Con: Andy Serkis (expresiones faciales y voz de Kong), Naomi Watts, Jack Black, Adrien Brody
Calificación: tres estrellitas

uno
“Es un chiste que puede hacerte llorar”. Con estas palabras Pauline Kael, la famosa crítica de cine estadounidense, habló del “King Kong” de 1976 producido por Dino de Laurentis. Se trataba, evidentemente, de un elogio. Aunque la película fue recibida con tibieza por casi todo el resto de críticos —y probablemente ustedes la recuerden: entre otras cosas, Jessica Lange hacía su debut cinematográfico— a mí me pareció una obra maestra. Claro, yo la vi cuando la pasaron en televisión. A los diez años. Y a esa edad cualquier filme con un gorila del tamaño de un edificio y una chica semidesnuda es una obra maestra. En todo caso, así lo era en la década del ochenta para un pre-adolescente como yo... Y menciono esta película filmada hace casi treinta años, porque es el referente inmediato con el que cuento para hablar del “King Kong” que tenemos hoy en cartelera, dirigido por Peter Jackson.
Pero vamos despacio: el filme que acaba de estrenarse dura tres horas. Hay su tiempo.
Podemos, incluso, ir un poco más atrás.
...“¡les he traído la prueba viviente de nuestra aventura!” anuncia el hombre de traje. Y el público en el teatro aguanta la respiración. Las cortinas se abren, allí está el gigantesco primate: Ann, la heroína interpretada por Fay Wray, se encuentra cerca del estrado. “He aquí a la Bella y a la Bestia”. Cegado por los flashes de las cámaras, furioso, Kong —que en realidad es un muñeco de 45 cms. cubierto con piel de conejo— rompe sus cadenas y el público en el teatro grita, aterrorizado.

Tanto así que setenta años después, un neozelandés llamado Peter Jackson, aún fresca la impresión que produjo su trilogía de “El señor de los anillos”, empieza a filmar un remake. Ya vamos a llegar allí.
...pero fue la película de 1976 la que más me impresionó a mí. Cuando la veo en retrospectiva encuentro en ella no solamente humor involuntario, sino también una ingenuidad que deslumbra. Es cierto que se trata de frutos de la época pero no por ello resultan despreciables...

Fay Wray, Jessica Lange. Se sabe que la primera fue olisqueada por Kong: con su oscuro dedo el simio recorrió el cuerpo diminuto, luego acercó ese dedo a su nariz... Dicha escena fue censurada en la versión de 1933. Y Jessica Lange fue desvestida por Kong en 1976. No completamente, desde luego. Solo lo suficiente.

La pulsión sexual que hay en esta relación simio – humana (si se prefiere: amo - esclava) resulta tan evidente que en el “King Kong” de 1976 termina siendo trágica: hay una escena imborrable en la cual Jessica Lange, sobre la negra palma de Kong, se baña bajo el chorro de agua de una catarata, y pocas escenas como esa en el cine de los setenta. Otra cosa. Hay quienes, como Bosley Crowther, ven en “King Kong” desde una alegoría del hombre negro “que es sacado de la jungla y llevado encadenado a los Estados Unidos, donde sirve a un amo blanco que lo explota” hasta una historia de sexo frustrado. Y podríamos añadir, solo por el placer de provocar, que “King Kong” puede leerse también como una parábola sobre el miedo del hombre blanco a la raza negra, y a su comúnmente atribuida potencia sexual. Kong se roba a la mujer blanca. El Empire State es un símbolo fálico. Kong trepa hasta lo alto. Unos avioncitos le disparan.
Dato antojadizo: dicen que esta era la película favorita de Adolph Hitler.
...como sea, hay algo en “King Kong” eminentemente triste, y eso lo recogen las tres versiones que se han hecho hasta ahora. Esta es la historia del niño que quiso casarse con una muñeca. Vino un adulto y le pegó. Es, efectivamente, un chiste que puede hacerte llorar.

El cine ha cambiado, y eso es irreversible.
(continuará)
[Tag: King Kong]
1 comentario:
ola a todos mi nombre es mamani pascual tengo 18 años deseo dejar este mi pequeño comentario como un recuerdo de la pelicula de kin kon. la verdad la pelicula de kin kon es buena buenisima es como para llorar la primera vez k vi no me kedava otra cosa k soportar las lagrimas de mis ojos a que no caigan al suelo, la verdad la pelicula es sorprendente, y es buena y espero a k continue la pelicula. saludos para la señorita yessica lange. byee cuidense las quieroo muxooo
Publicar un comentario